MEDIOS ELECTRÓNICOS SE SOBREPONEN AL ESTADO MEXICANO: ERNESTO VILLANUEVA
El investigador de la UNAM participó en una conferencia magistral en la Universidad de Palermo, en Argentina
México. D. F., a 11 de julio de 2011
El pasado 6 de julio el Dr. Ernesto Villanueva fue invitado para impartir la conferencia magistral "Desarrollo y retos de la radio, televisión y telecomunicaciones en México", por
Recordó que salvo en el tema de la radio y televisión abierta, la mayoría de las reformas en telecomunicaciones realizadas en los últimos dos años fueron en el área de la seguridad pública, al recordar la creación del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía (Renaut) en
Éste registro debe identificar el tipo de comunicación, su fecha, hora y duración, los datos para rastrear e identificar el origen/destino, así como la ubicación digital de posicionamiento geográfico. Asimismo, expresó Villanueva, deben realizar el bloqueo inmediato de líneas reportadas como robadas o extraviadas, entre otros.
De la misma forma también es obligación de los concesionarios de telecomunicaciones colaborar para restringir técnicamente las comunicaciones de voz, datos o imágenes en cárceles federales y locales.
Ante funcionarios del Poder Judicial, Ejecutivo y Legislativo argentinos, Ernesto Villanueva señaló, sin embargo, el caso mexicano donde los poderes fácticos de los medios electrónicos se han sobrepuesto al Estado.
Comentó, por ejemplo, que
Por lo tanto,
El investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de
La Conferencia Magistral se dio en el marco de la clausura del primer curso avanzado de derecho de la información y la comunicación para servidores públicos de
No hay comentarios:
Publicar un comentario